Personajes Principales:
Durante toda la vida de Trujillo en el poder, el intimidaba con su mirada a sus subalternos, y también premiaba a los que le interesaba para que se mantuvieran bajo un "encanto", de acuerdo con el régimen, eso es una peculiaridad de caudillos. El sólo se interesaba por el bienestar del país, y hacía lo posible para que se cumpliera su cometido.
Durante su gobierno hubo problemas con los Estados unido, Con la iglesia y con oras organizaciones, incluso, se tuvieron cierto nivel de bloqueo económico. El nunca logra solventar esos problemas, muere antes de lograrlo, aunque no estaba muy cerca de hacerlo.
Después de esa noche, no volvió a su casa, por el contrario, fue a casa de las monjas, donde habló con la sister Mary, quien hizo que la enviaran becada a estudiar a los Estados unidos, luego de hacer los trámites necesarios, fue desde entonces, que no volvió a su casa sino treinta años después. En ese período de tiempo, estudia mucho, se vuelve profesional, su único hobby era leer acerca de la era de Trujillo, por lo que conoce muy bien la historia de su país natal. El trauma producido por lo sucedido con Trujillo nunca lo supera, pero queda aminorado cuando le cuenta lo sucedido a sus tía, primas y sobrina el día en que visita a s padre, ella nunca tuvo ningún tipo de relación con ningún hombre que la "mirara como mujer", ya que le producía asco, al recordar lo que sucedió con Trujillo.
Otros personajes importantes:
La trama del libro se ubica en la República Dominicana, en dos períodos de tiempo: uno, al final de la era de Trujillo, cuando Santo Domingo se llamaba Ciudad Trujillo; y otro, cuando Urania tenía poco más de cuarenta años y visita Santo Domingo.
La trama de la novela se divide en tres puntos de vista, esenciales para el entendimiento de cualquier período histórico. Uno de ellos es el punto de vista del Gobernante, en este caso, el punto de vista de Rafael Leonidas Trujillo Molina. Otro, es el punto de vista de los afectados por el gobierno, y que toman venganza por ese daño sufrido, eliminando al dictador, ya que todo giraba en torno a él. Y por último, y no menos importante, el punto de vista de alguien que lo tenía nada que ver con el gobierno, y no participó en ningún acto político, representa el sentimiento de opresión y salvación del pueblo; ese punto de vista es representado por Urania Cabral.
La novela comienza Presentando a Urania, ella sale del hotel en el que se encontraba cuando llega a Santo Domingo. Luego sale del hotel, y después de haber caminado sola, sin rumbo, va a visitar a su padre, tenía cerca de 30 años sin verlo, lo encuentra en una casa muy descuidada, y a él en un estado no mejor, él no puede hablar más, quizás ni siquiera puede entender lo que le dice. Encuentra a sus primas, quienes fueron a visitar a su tío, y luego Urania visita a su tía, habla con ella una rato, se despide y la invitan cenar, accede y lo cumple. Durante su segunda visita, en la tía surge una duda muy grande, el por qué ella decía que su padre no fue un buen padre, ella le cuenta la historia de Trujillo en el gobierno, y las relaciones con su padre, y al final la de su trauma con Trujillo, con eso termina la novela.
Visto desde el punto de vista de los que realizaron el golpe contra Trujillo, su gobierno era de terror, el mataba a personas inocentes como a las hermanas Mirabal. Después de mucho intentos de matar a Trujillo, éste último grupo logra su cometido, en esta parte de la historia se cuenta cómo ellos realizan el plan, debían matar a Trujillo mientras cumplía con su rutina, y luego, como requisito para continuar, debían mostrarle el cadáver a "Pupo" Román, para que éste movilizara a las tropas ya contactadas y se formara una junta cívico - militar, y así se llevara al pías rumbo a la democracia, pero Pupo huye, no deja que lo encuentren, en esto, y por la falta de alguien en el poder, Balaguer toma la riendas del país con maniobras manipuladoras muy inteligentes y propias de él. Todos los involucrados fueron asesinados luego de ser torturados por los hombres de Ramfis y Johnny Abbes, excepto por Antonio Imbert, quien fue ocultado por un funcionario de la embajada italiana, Cavaglieri Rinieri, y su esposa. Y también Luis Amiama, quien pasaba horas escondido en clóset del futuro Ministro de Salud Pública.
Para Trujillo, todos los habitantes de país eran desagradecidos por todo lo que él había hecho, él estudio con los marines, quienes le enseñaron a ser como era, una persona pulcra, con rutinas, calculador, y severo. Todo eso lo aplicaba, y lo exigía a sus allegados, bajo esa política gobernaba al país. Siempre se enteró y aplacó los golpes, excepto el último, del que nunca supo hasta que los vio y peleó con ellos.
Todos esto hechos se relacionan con la política venezolana, ya que cuando se comparan con los dictadores que ha tenido Venezuela, la políticas de opresión y operación eran similares, y esto no sólo sucede con los dictadores venezolanos, sino con todos los dictadores de América, además, Mario Vargas Llosa, pone palabra fuertes en la boca de Trujillo, cuando habla de los otros gobernantes venezolanos como Rómulo Betancourt y Marcos Pérez Jiménez.